Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

45

Hola compañeros.

Comparto la TAREA 2 del MÓDULO A, con la actividad que han realizado mis alumnos y alumnas de 4º de ESO. Ha consistido en la Medida de Puntos Inaccesibles mediante una APP con funciones de inclinómetro y un inclinómetro analógico para contrastar.

Para guiarles en el proceso, tenían disponible el siguiente guión.

Buenos días.

En mi caso, preparé una pequeña presentación de POWER POINT para repasar los contenidos de la unidad. En él hay un link a un vídeo así como el acceso a 3 fichas interactivas de LIVEWORKSHEETS. Finalmente, como actividad final, se realiza un KAHOOT en pequeños grupos en el que los alumnos tienen que trabajar en equipo para encontrar la respuesta correcta.

La actividad resultó muy satisfactoria y motivadora para los alumnos con resultados muy positivos.

 

https://crfpcastilla-my.sharepoint.com/:p:/g/personal/rrmf11_educastillalamancha_es/EbXMuaFY391Iv0pWpmfBcgcBJFKDRJRvyVGsHI-s3ZwySw?e=mlmHOa

https://create.kahoot.it/share/course-revision/98e1d148-d7b8-4e80-a540-324f95f5c948

 

En esta actividad se propone a los alumnos la participación en un Foro Temático colaborativo en el que tienen que investigar y debatir sobre un tema.

Este Foro Temático se encuentra en el Aula Virtual.

Todos los estudiantes han participado en el Foro Temático presentando el resultado de su investigación sobre el tema planteado.

Al mismo tiempo, los alumnos han podido aportar respuestas y comentarios sobre las aportaciones de otros compañeros, fomentando de esta forma la interacción y el trabajo colaborativo.

La participación de los estudiantes en el Foro Temático es obligatoria para la superación del Módulo, según se establece en la Programación Didáctica del curso.

La calificación en este Foro Temático se incorpora a todas las calificaciones del alumno para la obtención de la nota final.

La retroalimentación a los estudiantes se ha realizado a través de la propia plataforma del Aula Virtual. Esta plataforma incorpora también mecanismos de interacción con los alumnos a través de servicios de Mensajería y Correo.

Concretamente el tema de investigación propuesto a los estudiantes ha sido:

LA BATALLA DE LAS CORRIENTES

A finales del siglo XIX y principios del XX se daban los primeros pasos en la utilización práctica de la electricidad. En estos primeros momentos tuvo lugar una gran rivalidad entre los partidarios de la corriente continua y los defensores de la corriente alterna.

Investiga y aporta al Foro Temático algunos de los hechos más relevantes que se dieron en estos primeros pasos de la utilización comercial de la electricidad: los partidarios de la corriente continua y la corriente alterna, las razones que aportaban, las estrategias (a veces lícitas y otras veces no tanto) en defensa de sus sistemas eléctricos, anécdotas, imágenes, experimentos, etc ...

Finalmente, debes concluir exponiendo las razones por las que se impuso el sistema eléctrico en corriente alterna.

Soy Jorge Mazuelas Villafranca, profesor del  Colegio FEC La Sagrada Familia de Cuenca.

La actividad que he llevado a cabo con 2º de primaria ha sido un Sway. Primeramente, se realicé una explicación de los contenidos que ibamos a trabajar en la unidad para tener una idea de donde tenía que partir. Posteriormente, compartí a través de la herramienta Educamos el Sway que iba a trabajar con los alumnos para que en casa fueran afianzando contenidos. 

Una vez hecho esto, en clase y cada uno en su ordenador, iban realizando las actividades y propuestas desarrolladas en el Sway, para ver si habían quedado claros los contenidos trabajados en la sesión. De esta manera, al estar colocados en grupo, se ha reforzado el trabajo cooperativo entre los miembros del mismo grupo.

Una vez terminado los ejercicios, les fui ofreciendo un feedback positivo a cada uno de ellos para saber que habían hecho bien y que podían mejorar para posteriores tareas que realizasemos en clase.

Hola a todos,

Comparto por aquí mi actividad para la tarea II del módulo A. Es un trabajo que les pongo a hacer a los alumnos en el módulo de GLMV que consiste en que los chicos calculen el espacio necesario para un taller de chapa y pintura. Os dejo por aquí el enlace:

https://drive.google.com/file/d/1rnIZTvKsogRExna1oGWAwQw15KNcq8J_/view?usp=sharing

Saludos

Etiquetas
Categorías

Los alumnos de Ciencias Aplicadas de 1º FPB, deben realizar un proyecto de forma colaborativa, en el que se trabajarán los siguientes contenidos: toma de decisiones, nutrientes y alimentación saludable. 

Los alumnos trabajarán en grupos de dos o tres personas, de manera colaborativa.

Un alumno de cada grupo actuará como representante y será el encargado de compartir el archivo con los restantes componentes, así como de enviar las tareas.

Entre ellos se reparten las tareas para ir completando cada actividad.

El producto final será un documento de Google o presentación Power Point donde aparecerán contenidos sobre el tema trabajado (Alimentación y nutrición)

Etiquetas
Categorías

Buenas tardes.

Adjunto el trabajo que han elaborado mis alumnos de 1.º de bachillerato en la asignatura de Lengua castellana y literatura. Han trabajado los medios de comunicación de masas, concretamente la entrevista. El entrevistador es Mariano José de Larra y cada alumno tiene asignado a un escritor de la literatura española. El resultado lo podéis ver en este enlace:

Entrevista de Larra a Francisco de Quevedo.pdf 

Un saludo, 

Begoña.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal